sábado, 17 de diciembre de 2016


PLAGIO A ARISTÓTELES

¿De dónde proviene la felicidad?
¿Origen divino, fortuna?
¿Será algún regalo de los Dioses?
Sería el mejor bien,
la mejor dádiva,
el mejor de los regalos de algún Dios odioso…
La esquiva felicidad se adquiere por virtud,
No es por azar, no es casualidad,
Nada es gratuito.
Acaso, ¿Lo más grande y los más bello nos llega por qué sí?
¿El amor? ¿La vida? ¿Un sueño? ¿La Muerte?
Extraña actividad del alma que invade a la virtud.
Podríamos ser  felices a diferencia de los carcajeantes animales.
La Felicidad es una Virtud perfecta y una vida plena,
Nosotros somos los imperfectos,
Los perfectos Infelices.





jueves, 8 de diciembre de 2016

A MODO DE TAREA

¿Qué es la felicidad?
¿Cuál es mi felicidad?
¿Mi propio bienestar?
Una acto sublime y egoísta…

¿Un mundano placer?
¡Un placer divino, monstruoso o demoniaco!
¿Secuestrar, violar  y asesinar una niña?
¿Que tu equipo rojo sangre ascienda
y ver como la ciudad se enloquece y embrutece?

¿Hacer un tarea Nivel III
 con la ficción que entendiste  de Ética,  de moral y de filosofía?

¿Ver el la noche de velitas,   el llanto de mi padre, postrado y sin una pierna?

Tomar café,  leer y  escribir.
Ver el sol con los ojos gastados y enfermos que necesitan gotas y lentes.

¿Qué es la Felicidad?
Aún pensar y permanecer vivo en una sociedad que siniestra se accidenta.

La felicidad es aquello que te llevas para a la tumba o al horno crematorio.

La volátil  libertad  de las Cenizas al viento
que ensucian las brillantes baldosas
de la señora que había barrido y trapeado.
Mariposa aplastada por las manos que la aplaudían.




jueves, 17 de noviembre de 2016

IMAGEN DE JUEVES

El ave practica su vuelo entre rama y rama.
Otra vuela experta entre árbol y árbol.

Los humanos caminan despacio y tienen pensamientos de muerte.
Ella camina e inspira deseo.

Huele a carne y su vestido es igual al color de los mangos que están en el suelo.

¿Podrá existir otra mañana como esta?
¿Mañana estaremos vivos?
Tus labios y tu sexo están construidos de los mismos tejidos.


lunes, 31 de octubre de 2016

LEVEDAD

El ave toca con su pico el cristal de la ventana del último piso.
Quiere que le abramos, quiere liberarnos.
Después de seis intentos fallidos,
 vuela y se aleja por encima de los árboles dormidos.
Nosotros tendremos que bajar las escaleras.

Estamos condenados a volar en la tierra.
CERCA DEL SURCO
No es tan importante lo que digo:
Usaré la tercera palabra del Himno
para sobrevivir.
Se manchan de tinta mis dedos,
menstrúa la pluma huérfana
y los océanos se beben la sangre
de los animales extintos.
En esta fiebre inmarcesible
que pide la Paz,
para los fantasmas de los cuerpos sepultados
en algún lugar de la tierra,
los secuestrados sueñan su cena
como fetos en sus esteras,
y  en la superficie,  
ondean,  las siniestras plataneras,
cerca de la bandera rota
en el cielo,
enmudecen las aves,
dispersas,  
entre la última ráfaga de la guerra…
Y mi alma que está en sombras,
roba la  última luz al crepúsculo.
Lo sabe:
No debíamos dejarnos ver de los humanos.









viernes, 30 de septiembre de 2016

SERPIENTES

Las palabras disfrazan las emociones,
Las palabras mienten.
Las palabras incomunican
e incomodan:

A veces  desfallezco y muero mientras amanece.

Un sol  se pone en la ciudad sufriente
Un sol caliente enfría.

A veces,
como máscaras,
las palabras
ocultan
Serpientes que nos azuzan
que nos ahorcan y nos muerden.




jueves, 14 de enero de 2016

OVULANDO

Hoy estás en tus días y decidiste matarlo porque no lo amabas.
Asesina precisa, al cambiarle el agua al gato, él,  que no alcanzó a mirarte fue  empujado  al vacío.
Luego, maulló y comió lo último que le serviste de comida.
A través de la ventana viste el cuerpo desangrándose desde la altura de los vivos, él,   ardiendo en el pavimento de su infierno.

Ahora, mientras la policía verifica y hace sus pesquisas para establecer de dónde cayó el cuerpo, tienes tiempo para empacar y escapar, decides también llevarte al gato, para no dejar  testigos.

miércoles, 13 de enero de 2016

EXTINCIÓN

Cuando me dices que sólo escribo cosas tristes,
percibo la alegría de tus preguntas,
se dibujan los bosques, 
la manigua, la selva;

se muestran las playas que imaginas con tiburones huérfanos,
las naciones bombardeadas que acallan los pájaros, 
los niños famélicos,
las mentiras que se convierten en nuestra risa
y la luna esquelética, luego hace muecas,
 y se burla de las razas...

Lloran  los ríos que se mueren sin su violenta música
como se extingue el amor en diez años,
como se transforma la vergüenza en venganza.

La escoria del espejismo más cruel en su agonía,
lo que muestran los espejos rotos en la basura...

Cuando me dices que sólo escribo cosas tristes,
percibo las rosas rojas
que florecen
entre tanta mierda.

sábado, 2 de enero de 2016

RESACA
Tristeza que llegas disfrazada de navidad,
Soledad que te ocultas en el diciembre del sueño,
Falsa vida que contienes la Muerte
formas las sombras, las esperanzas y las desvaneces.
…………………………………
Cuando puedas y quieras recordarme
Olvida el sabor a cebolla de la boca,
Las malas palabras en ayunas,

Las promesas de enero,
El pedacito de tierra para enterrar tus muertos,
El ave que come colibríes en el extenso paisaje a Cali

De norte a sur,
Bajo un cielo sin estrellas  que muestra a Cauca
Con los fantasmas de sus muertos y de sus gallinazos viejos.

Señora poesía…
Que usted me hace daño
Y a veces es muy noctámbula, nostálgica
Melancólica y callada…
Me pone mal…

Me encierra mucho y se me bebe la serotonina de la cabeza…

A las mujeres no les gusta la tristeza,
Ellas sonríen y les gusta bailar y reírse…

Señora Poesía,

Acaso, ¿Usted no es Mujer?