PENTÁGONO - POEMAS GANADORES CONCURSO DE POESÍA DE CALI 2013


PENTÁGONO

ANDRÉS PALACIOS OCHOA

(POEMAS ESCOGIDOS COMO LOS GANADORES DEL VIII CONCURSO DE POESÍA DE LAS RED DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE CALI,  EN EL MARCO DEL XIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA DE CALI)

TEATRO MUNICIPAL ENRIQUE BUENAVENTURA, 2 DE JULIO DE 2013.

PSEUDÓNIMO:
RAMÓN  VALDÉZ

  

CATEGORÍA: ADULTOS



          SURCO DE SAL 
                                                  
Cali
Hembra viciosa.
En tus senos tatuados:
Tres cruces y un Cristo Rey.

Tu noche,
agujero negro.
Tus calles, tentáculos inquietos,
quien es abrazado
se pierde para siempre.




ESPECTRAL

Pasa Cali con sus rutas, 
sus nombres y sus números,
por una calle ensombrecida,
una noche atroz infestada de armas.

Belén sobre ruedas,
Papagayo noctámbulo,
Río Cali flotante se detiene en el semáforo que croac.

Dos taxis estrellados contra el poste 
como peces amarillos con los ojos por fuera.
Hermosas sirenas sobre motos,
esquivan los mendigos que levitan…


Un ebrio desenfunda su pez espada
y el silencio, invento de otros,
ahoga el reloj
con Cali encima – y encinta –
de monstruos subterráneos e invisibles
que piden a Dios, cien pesos para el pasaje.



MENSAJE
Cuando el calor nos encuentra a ambos
y el sudor nos recuerda el agua.

Tus besos con la boca pastosa
 saben a jarabe añejo y  a miel fermentada.

Cuando la última flor dejó sus semillas
y el sol arrasó la granja,

quedó el esqueleto del perro, que cuidaba también la casa,
junto al gato tuerto que devoró la torcaza con la que te enviaba el mensaje...

“Por favor, huye del pueblo. Nos van a matar los paras”.

Cuando el calor nos envuelve en sus largas y lentas brasas,
 comprendemos tarde que ya las FARC nos incendió la casa
 con todos los animales...

Y al carbonizar a nuestros padres,
nos quemaron también el alma.



GIRO
Empecé por contar uno a uno todos los lunares de tu cuerpo.
Acariciar tu piel, absorber la fabulosa fragancia de tu perfume.
Enredar  y ondular con mis dedos tus cabellos.
Cerrar tus párpados con dos besos.
Seguir los suaves contornos de tu boca.
Besarte dormida.
Dibujar con tu labial una gaviota en tu espalda.
Ascender heroicamente a la torre excitada de tu cuello.
Alzar en un mudo aplauso tus brazos.
Unir tus manos: uñas largas y rosadas.
Perfumar con talco tus senos…
Ahora,
sólo quito las flores secas de tu tumba.


                    
                      LÍRICA PSIQUIÁTRICA

                Recitaba a las enfermeras textos de sodio, 
cromoglicato y de Baudelaire…
                Declamaba a Bécquer en la rutina de las inyecciones matinales.
                Repetía de memoria versos mientras se mecía en la silla,
                 atrapado en su camisa de fuerza, ondulante, escuchando campanas…

Como sireno desesperado,
Como prisionero necio y ansioso
condenado a la noche de los versos
del mediodía…
La confesión del tiempo extraviado en hojas cuadriculadas…
Una pastilla para la memoria,
Una grajea para la calma,
Una píldora para la emoción 
Y para el control de esfínteres,
Sobre la sábana que sirve de capa para el poeta,
El católico musulmán de tierras cercanas,
el conocido y famoso,
el peligroso y prolijo,
El poeta del 608,
¿O la 806?
Como poeta recitaba a los psiquiatras versos que hizo olvidar la prosa y
 el prozac.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario