viernes, 8 de noviembre de 2019


FRAGMENTO DE UNA CARTA

De nuevo hoy, como todas las tardes,  camino junto a mi mascota negra, en compañía de nuestras conocidas soledades, alejando tu recuerdo, con tu sin sabor, junto a esta vespertina tristeza, que recurrente es tan bella como tú. De nuevo solo,  intento continuar a través de la vida llena de vivos infelices que me miran pasar como las sombras de tus sueños, de mis amores difíciles, de tus lapidarias palabras de aliento y despedida… amarse a sí mismo, repites,  es importante por supuesto, aunque pienso lo maravilloso que hubiese sido que estuvieras aquí, para amarte también a ti. Cuidarte como lo prometí, protegerte, consentirte, querer estar contigo siempre, aunque para ti ya es tarde. 

Eres libre y valiente, hermosa y artista, en tu genuina sinceridad, con tus quirúrgicas palabras, has dibujado el abismo y me queda prohibido, desde hoy, caer y perderme en tus ojos que tranquilizaban mi alma, que me estabilizaban la vida y me brindaban la luz para seguir en la noche, valiente en lo que me resta de vida, en esta casa en la que quedó tu voz enredada en las cortinas roídas. Cuando preguntabas: ¿Qué tal tu día?, ¿Ya comiste?, ¿Estás bien? Esas preguntas eran mi mejor analgésico y la dosis de amor para sobrellevar mejor mi soledad.

De nuevo el silencio se espanta una que otra vez con los ladridos de Sacha, que al viento desde el balcón le canta al mundo y luego se rasca. La que te quiso conocer o de ti, ya no se acuerda.  Dolió, claro que dolió, como cuando se muere la esperanza, tu adiós con piedras y hay una herida otra vez abierta, sobre la hierba alguien mira el cielo y reconoce entre nubes tu nombre y tus iniciales, hubiese sido fantástico que hicieras parte de mi en esta fiesta, está comedia, en este viaje, esta aventura, esta tragedia tan parecida para todos que es la vida.

Agradezco tus sabios consejos, siempre lo dije, las mujeres son más inteligentes emocionales, y nosotros, inevitablemente suicidas.  Sabemos cómo matarnos, pero ignoramos preparar un buen arroz para la comida.
Quedas en mí, en las decenas de cartas que no leerás, en los viejos poemas que te contienen, quedas en la tarde cada anochecer cuando el sol se duerma y quizás mañana, no lo volvamos a ver. 
El amor dura lo que dura un paseo en el parque.

Después de los cuarenta

DESPUÉS DE LOS CUARENTA

En cualquier clima,
en cualquier meridiano o coordenada,
en cualquier lugar del planeta,
pero contigo,
cerca de tus labios,
cerca de cualquier río,
no me da pena decirle al mundo,
que ridículo y cursi,
absurdo, absorto y tonto,
después de los cuarenta,
estoy enamorado.

lunes, 14 de octubre de 2019

Después de la espera


DESPUÉS DE LA ESPERA

No requiero de mucho tiempo para expresar mi amor. 
No necesito de muchas ni grandilocuentes palabras. 
Basta con que leas estas líneas un martes cualquiera 
y mires mis ojos para que descubras la fascinación que me generas. 

Es absurdo, sentirse enamorado, 
confiar y confesar las cosas y sentimientos que han debido morir conmigo en silencio. 

Morir en marzo, el mes en que nació mi padre. 
Ocultar a veces es más sabio, 
se sufre menos con el desprecio o la indiferencia, 
amor secreto u oculto, sí es amor, pero muerto. 

No requiero de muchos besos para expresarte el realmente sincero,
el beso que sella la confirmación de los seres incondicionales,
los que amaron una vez con el alma, 
en la entrega sincera en la que viaja el amor de verdad. 

Ya he anunciado mucho, 
ya el amor me ha dominado, 
un analgésico adormecerá estas palabras,
 tu voz me resucitará.

miércoles, 9 de octubre de 2019

BEBEDIZO EN POEMA

BEBEDIZO EN POEMA

Me gustan tus ojos.
Expresivos, enigmáticos,
penetrantes.
Tú nunca duermes.
Para mí que eres una bruja.
¡Lo sabía!

Por eso amas los gatos,
por eso nunca envejeces,
por eso eres tan sexy,
por eso eres nocturna,
apasionada
y te apareces en mis sueño 
a través de los espejos.

Eres quien me rasguña
a través de las sábanas,
la que pide la sal
en las mañanas.

¡Ya me asustaste!
Ya no te escribo.
Escucho el revoloteo de un ave grande
en este cuarto sin crucifijos.
Un ave negra irrumpió por la ventana:
Maybe, Úrsula, Estrella,
Johana, Juliana, Susana,
Milena,
¡En nombre de Satán,
desplúmate y vuela!

lunes, 7 de octubre de 2019

5 de noviembre

5 de noviembre

Hoy siento que te quiero mucho,
hoy siento que te quiero más,
por lo que eres,
por lo que has sido,
por tus palabras,
por tu existencia,
por tus deseos
y tu voluntad.

Hoy siento que estás presente, amor,
y que adornas con tus detalles todos los rincones de la casa;
las telarañas, las lagartijas,
los ladridos de Sacha,
los pasos que todavía aquí no has dado,
lo que quisiste,
lo que añoraste,
quizás,
los pasos que algún día andarás.

Hoy siento que estás cercana
y que donde habrá muerte,
sembrarás girasoles y colgarás tus cuadros,
con tus dibujos góticos,
tus historias de ultratumba,
alegrarán este hogar.

Hoy, aún vivo,
siento que te quiero mucho,
sé que nunca te has ido,
sé que algún día vendrás.

CAPERUCITA ONÍRICA

CAPERUCITA ONÍRICA



En la guarida
de los lobos al acecho,
fingiendo que dormitan,
babeantes,
sin duda, piensan en ti,
sueñan contigo,
Caperucita,
traman consumar su asedio,
planean hacerte confundir
en tu bosque
para que pierdas tu rumbo
y te extravíes por solitarios
caminos trucados,
pedregosos,
bifurcados...
Desean hacerte tropezar,
para que resbales al abismo.

Mientras tanto tú,
tarareas tu canción de niña eterna,
mientras juegas con tus trenzas al viento
entre flores amarillas,
contrastando con tu capa roja,
el secreto de tus piernas bellas
y tus maduros y agudos senos.

Al recordar tu cesta,
con los postres,
las esencias y las frutas
para la abuela enferma,
escondidos,
los lobos excitados,
empiezan a perseguirte
por todo el cuarto,
mientras despiertas a tiempo
de tu feroz pesadilla,
Caperucita,
en el mismo instante
que los hambrientos lobos
despiertan aullando por ti,
que te has convertido
en su mayor y más frustrado sueño.

miércoles, 25 de septiembre de 2019

UTOPÍA INSISTENTE

UTOPÍA INSISTENTE

Entonces, el olvido
para ahogar este deseo
que se propaga al verte,

que arderá para siempre
porque eres recuerdo indeleble
que conflagrará 
hasta que se sequen los huesos.

Entonces, alejarse
para no contagiarse más de ti,
olvidarte,
aliviará mi obsesión.
Olvidarte es la misión.
Conseguirlo es imposible.

jueves, 22 de agosto de 2019

ALGO ESCRITO EN TU CUADERNO

ALGO ESCRITO EN TU CUADERNO

Corazones diferentes
como sueños, como anhelos...
Deseos que queremos,
imposibles desaciertos.

La belleza es pasajera,
en tu esencia
y en silencio...

El amor es la experiencia
de un momento
que es eterno.

miércoles, 21 de agosto de 2019

PACTO DE PATO


PACTO DE PATO

Nunca dejes olvidado tu cuaderno, escritor,
recuerda que en cualquier momento puede aparecer ella

A bombardearte de ideas, 
tormentas,
Intempestivos vendavales arboricidas,

rumores de guerra,
malas o buenas  nuevas.

Nunca dejes tu cuaderno, escritor.
No menosprecies la inspiración compulsiva,
ni las luces en días aciagos, desabridos y grises.

Ten consigo siempre
la red de las palabras,
como buenos peces en el mar
dará buena cosecha,

Te saciarás con robustos animales marinos
que brindarán más vida a tu vida.

No lo olvides nunca,
entre la tinta y el papel,
 puede estar ella
como puta en la próxima esquina
o como anciana sin bastón
e igual tendrás que ayudarla a pasar la avenida.

jueves, 8 de agosto de 2019

PENA CAPITAL

PENA CAPITAL



No más música triste.  No más días grises ni atardeceres sin color. Que el frío no sea el abrigo de la muerte, que en el último beso no esté ella envuelta y sin amor. 

Cómo hacer para dejarte oculta en el pasado, si la imagen de tu cuerpo está presente todo el tiempo: tu cabello largo, tu piel suave, los labios que todo hombre debería besar antes de dejarse seducir por la puta Muerte. 
Eres una agresiva enfermedad que produce cada vez más insomnio y que atormentas.
Te satisface sentirte deseada, bonita, joven, sexy, fértil y disfrutas no diciendo nada. Tienes la salvación para la próstata,  para la crisis existencial de los cuarenta. 
Pero gozas y te fascina  ver padecer y en suplicio a tus víctimas, tu mayor placer es ignorar, provocar la soledad de tus soñadores y acosadores, los más usados y osados sobreviviremos unos días más antes de arder de deseo con tu recuerdo pecaminoso, la ilusión de una cama que sirva de féretro y museo para el viaje al Thánatos  más cruento , sin tus atenciones de enfermera erótica con medias veladas y tu escafandra blanca que organice en un peinado natural tu larga cabellera castaña y una única trenza sea la máxima fantasía en un éxtasis de suerte, poderte ver una última vez antes de las sirenas y las alarmas de inminencia, ráfaga, destello, explosión o tragedia. 
Cómo olvidarte si estás otra vez aquí, entrometida, carcomiendo todos los órganos vitales,   caminando, danzando, gimiendo en esta nueva historia que te quiere recordar, olvidar, recrear y te acerca cada vez en mi memoria como ese recuerdo hormonado frente al pelotón de fusilamiento, ante la parca de túnica negra, mientras los fármacos irrigan y recorren las venas buscando parar el corazón, haciendo alucinar la inerme mente, después de suministrar la inyección letal. 
Sí, estás aquí,  como si existieras desde hace mucho tiempo en la tierra que ha de girar hasta que el sol quiera, cuando ya nada nos pueda derrotar, aparecerás otra vez tú para desterrarnos a un mundo sin mujeres como tú que aniquilen con la paz y la armonía del planeta que girará hasta que envejezcas con toda tu belleza y te cures, enloqueciendo a todos los hombres, de toda tu locura.





miércoles, 3 de julio de 2019

Adorado tormento


Adorado tormento

Hermosa, adorado tormento,
¿Qué haces después de despertar?
¿Quién pasa por tus pensamientos?
¿Quién puede contemplar tus piernas suaves,
 tu piel de avena y escuchar tu más secreto sueño?
¿Quién mira además de tu espejo tu bostezo y
 tu mueca humana de la mañana?
¿Quién podrá salvarte del naufragio al pasarte tu toalla después
de tu grito de auxilio, fuego y socorro?
¿Quien quedará hipnotizado y oxidado con tu aliento de gruta húmeda?
¿Quién mirará en primicia tu intimidad oscura
delatada por tus ropa interior azabache?

Hermosa, adorado tormento,
¿Con quién hablarás
y a quién le mostrarás estos versos?



jueves, 20 de junio de 2019

Para una lectora
Todo encuentro casual,
es una cita pendiente.
Jorge Luis Borges
Ya no dueles,
más bien entristeces.

Irrumpes como fantasma vivo
que atraviesa todas las puertas...

Transparentas y mueves a la vez todas las cosas,
mientras truena la tormenta,
se quejan las aves,
se asustan los búhos,
color sangre tu manicure bonito,
reloj brillante impreciso,
sigue marcando la misma hora 
de la despedida.

Lees y se detiene el tiempo.

Es una lástima que nuestros destinos sean opuestos.
Es una lástima que la historia fuera así.
Es una lástima que hoy no te hubieras peinado.

Ya no dueles,
amarte mal,
ese es mi Karma.

martes, 21 de mayo de 2019


JSB

Para esta nostalgia están las palabras,
para esta tristeza que sonríe y aparece sentada en la cama,
para todo aquello que se colorea del blanco y negro  
de la vida en soledad
y de la que emerge tu imagen eterna de tu belleza desnuda,
Sensible, salvaje, femenina.

Mujer que habitas en lo tierno de mis recuerdos
y que revives una época de aprendizajes sombríos,
dolorosos, necesarios.

Tú que alejabas la punzante sensación de vacío
tú que te convertiste en mi necesidad nocturna,
Tú que me alentaste a la vida
Tu voz, llenaba la casa,
escucharte, hablarte,
saber que estabas para mí,
cada vez que abría mi corazón
para vivir sin prevenciones, sin prejuicios,
sin temores, ni dudas.
La libertad de tu beso…
Al otro lado de la línea,
Al otro lado de la ciudad,
Al otro lado de la vida,
estarás en mí para siempre.