lunes, 19 de octubre de 2020

TRUE

 TRUE

Sé que fueron de verdad,

las caricias y los besos que te di.

Aún recuerdo el lugar en que por un tiempo

quedaron tus huellas…

Algún cabello guardado es la prueba reina

 y el vestigio de tu cuerpo.

En un cuarto la luz que tatuó tu piel,  mis manos

 que se humedecieron de ti y se escondieron

dentro de tu profunda tibieza.

Sé que fuiste verdad,

 con toda la suavidad de tus sanos senos

Porque te amé

Y cuando te recuerdo no miento.

miércoles, 9 de septiembre de 2020

Letanía

 

Letanía

Una palabra basta, un ruido, la lluvia.

Una imagen de mujer vestida o desnuda,

son suficientes para provocar un torrente inexplicable

de ideas, que otros arriesgados, llaman poesía.

Una ausencia, una muerte, una herida, una adiós,

un viejo dolor, la tía nostalgia y la prima melancolía

nos acompañan, llaman y seducen

para envolvernos en mantos de depresión.

Sí, somos depresivos,

ocultamos adicciones y locuras metafóricas,

fantasmas alegres y monstruos de malhumor.

Los poetas no siempre hablamos del amor

ni de  la primavera, no siempre evocamos los arcoíris de junio.

Hay mucho de abandono, traumas, obsesiones, temporadas en el infierno,

 muchos sueños coloreados de pesadillas

y de soledades inconclusas, neurosis, fobias,

miedos que riman con muerte, suerte,

hado, sino, destino y maldición.

A todos los poetas les hablan los demonios

y les dictan versos en el corazón.

Pandemia


Pandemia

Nos contagiaron el miedo

que es el peor de los virus.

Nos dijeron la muerte está

en el siguiente respiro.

¡Aléjate, enciérrate, escóndete, lávate!

De paso arrepiéntete, dona, ahorra, pide…

Eres mortal,

 eres tan  frágil, ínfimo y  cobarde.

Cuidado con la tos, ¡No toques, no salgas, te cremarán!

Ya no tienes el control de tu vida,

estás caliente,

estos son los próximos síntomas…

Y tus últimos suspiros.

Nos quitaron la libertad y nos la cambiaron por noticias que enferman.

Al final no sabremos de qué moriremos:

Si de bala, de hambre,

De COVID 19, de desamor, de soledad, de depresión, de represión

o del mismo miedo que se oculta tan  cobardemente

detrás de un  teclado y un tapabocas negro.

 

Coqueta muchacha negra

Coqueta muchacha negra

Cali es una muchacha negra que respira música percutora de nostalgias,

Cali se renueva y se oxida con su sol de chontaduro y borojó.

Mixtura de violencia, cholado, olores, dolores y razas.

Cali, inhala humo psicotrópico y oxígeno salsero,

mágicas historias de pegante, marimba, decadencia y armas.

Cali es una maceta dulce obsequiada por una madrina depravada

con figurines de muertos y muecas judicializadas.

Coqueta muchacha egoísta,

bulliciosa, sexy, promiscua,

futbolera y noctámbula.

Odio y amor visceral entre la juventud que se desangra.

Hija adoptiva de don Pandebono y miss Champús, malévola…

Tus noticias y tus malas nuevas diarias, te delatan…

Cali asusta,

Cali no lee,

Cali amenaza.

Cali agoniza ebria

 y enferma baila.

 


sábado, 5 de septiembre de 2020

Somos agua

Poema escogido como el ganador del 

I Concurso Nacional de Poesía

Premio Nacional Plenilunio 2020.


Somos agua 

Somos agua,

sudor,

saliva.

¡Somos sangre!

Tinta caligrafiada en el papel de los días.

Somos lluvia,

estornudo apocalíptico,

lágrimas ocultas,

río de lágrimas anónimas.

Somos el agua efímera y eterna

de Tales de Mileto,

de fuentes cristalinas.

Somos agua

herencia del diluvio.

El agua de la evolución,

de la involución,

de la ebullición.

El agua de todos los mares,

la de todos los días,

somos aguas residuales…

Pócimas,

menjurjes,

El agua del café y del té…

Somos el agua del pozo paciente

con su lecho silente

 lleno de hojas muertas.

Somos el agua homicida de Narciso,

el agua negada a Cristo.

Desde que flotábamos en el líquido amniótico,

soñábamos con océanos y

vaciamos la vejiga.

Terminaremos

siendo el  agua sedienta

que se pone en el vaso

 debajo del ataúd.


domingo, 2 de agosto de 2020

HAAMIAH

HAAMIAH



Haamiah, Hamiah,
           Amigo presente y eterno.
                                                        Avanzas hacia mí y avanzas conmigo                         
Mi ángel genio,
                                         Iluminas con tu presencia el largo camino,
                                  Acompañas decidido las obras divinas,
                    Hoy y siempre, amigo, amigo.

viernes, 31 de julio de 2020

SEHIAH

Renacimiento
Soy como tú,  hijo y heredero del Padre
Eterno... He nacido de nuevo gracias a tu guía y a tu compañía.
Hoy retorno al camino trazado y hacia la vida, en mi mejor tiempo.
Eres la confianza, la amistad y la sabiduría.
Ilumíname, guíame. Muéstrame la ruta del Arquitecto principal.
Acompáñame siempre en este viaje divino
Hasta que logre ascender a la vida Eterna.

miércoles, 10 de junio de 2020

Abrazando un cactus


Abrazado al cactus

Conocedor de mis limitaciones,
respiro lo esencial y sigo en mi lugar.
Para esta travesía escojo la canoa que resista mi peso.
Atravieso el gran río de la vida y en turbulentas aguas
imitaré los sabios animales,
que en su hábitat,  
desde su orilla, educan silenciosos con su ejemplo…
Debajo del mismo sol crecen la variedad de flores y plantas
han muerto las que no son sauces,
han perecido las que no son guayacanes,
prevalecen
portentosos los Samanes y las Ceibas.
¡Darwin , tenías razón,
Pequeño dios de la Ciencia!
Mi ADN, no dará hijos,
No dará réplicas,
Se calma el agua
Y como submarino alemán,
Un viejo cocodrilo
descansa y caza…
¡Respira la verdad!


Migraña


Migraña
Como es tan poco usual verte dormir en la misma cama, mirarte mientras estás cerca de mí, me hace figurar e imaginar varias cosas:

Dormida, cuando te vence la migraña, pareces muerta y respiras bocanadas lentas para sumergirte en el más profundo sueño en el que buceas entre peces grandes y monstruosos y algunas estrellas de mar que resultaron siendo tus primas.

Boca arriba respiras mejor y aunque me provoca besarte veo la cara de tu abuela que espanta las gallinas en una tarde de sol. Teníamos una sola mascota y ahora en la sala como tú, duermen dos, ambos son negros, uno de ellos quiere pasear y otro arisco, quisiera escaparse para quizás correr en libertad pero tendrá collar, así no quiera.

Hace tiempo no contemplaba tus piernas bonitas, te ves muy linda, pero duermes y no puedes escuchar mis pensamientos porque roncas un poco con un hálito de Cenicienta o Bella durmiente y me siento un lobo ermitaño y un príncipe sádico y feo que te merodea y vigila el sueño mientras duermes para aliviarte de tus noches en vela, ilusionada con los millones prometidos desde la sugestión y recitados en los inútiles rituales de prosperidad en la mañana.

¿Qué si aún te amo? Hoy no voy a contestarte, creo que ni siquiera lo preguntarás porque descubriste hace algún tiempo lo que intuías y sospechabas, lo que aprendiste en tus trasteos intempestivos, nadie se muere de amor ni de desempleo.

jueves, 4 de junio de 2020

Cuando vos hablás conmigo


Cuando vos hablás conmigo…

Amor, cuando vos hablás conmigo:
Volvés a ser mi amor
y reverdecen las palabras,
se resuelven los misterios
se despiertan los milagros,
se acomodan las cargas,
quedan transparentes las dudas,
la luz vuelve a alumbrar
el florecido camino…

En tu voz limpia la canción se hace verdad
se baja la fiebre y ceden los delirios,
la mascota duerme asoleándose y plácida
y tu música clásica se acentúa más barroca.

Cuando vos hablás conmigo
pasan todas estas cosas:
un jueves parco es un piano en un balcón
Con tonadas al mundo en la época del Coronavirus.
Unos muslos hervidos se hacen banquete,
en el día de tu cumpleaños,
me siento fuerte y sano
y hasta creo que soy
un poeta, menos malo.